martes, 8 de mayo de 2007

A la pesca de paladares exquisitos!


No hace falta introducción al post de hoy: díficil pescar sin una buena carnada, adecuada a los paladares de nuestras presas. A continuación, la "receta" preferida para levantarse con los mejores resultados:

  • Para Pejerrey: Mojarras vivas es lo ideal (tomando en cuenta el tamaño de las mismas con las piezas que se buscan).Otras: Filet de Dentudo, o Mojarras saladas. (se preparan fácilmente: la mojarritas frescas se extienden sobre hojas de diarios y se le agrega suficiente sal gruesa, así perderán líquido y en aproximadamente unas 18 horas obtendremos una carnada muy durarera que podremos conservar en heladera)
  • En el Mar: la carnada por excelencia son los camarones (se pueden sujetar al anzuelo con "hilo estástico" que se adquieren en las casas de pesca para tal fin). Otras de uso común son, pulpo, anchoitas, mangrú salado, etc. Se deberá tener en cuenta si la pesca es embarcada o desde la costa.
  • Ríos y Lagunas: Dentro de la extensa gama de carnadas sobresale la Lombríz, (tanto la de tierra común, californiana o colorada). Es poco común que alguna especie de agua dulce, dadas las condiciones, no la acepte. Especial para variada de cuero, Patíes, Bagres Amarillos, etc. Para especies como el Dorado, Doradillos o Manduvas; se utilizará Mojarrones o pequeños bagres amarillos (no sólo usar anzuelos apropiados sino que también la brazolada será de lider de acero flexible). Para pesca de Taruchas tomar las mismas precauciones, también con carnada blanca.
  • Para Bogas y Carpas: Especies que suman cada vez más adeptos, tendremos varias opciones. Para la Boga según la zona rinden carnadas como: choclo, granos de maíz remojados, se puede saborizar con esencia de vainilla; cortado en forma de cubitos se puede probar con, salamín , salchichas de viena, corazón vacuno, o preparado de Masa. Para Carpas casi con exclusividad usaremos Masas. Hay dos formas aceptadas de armar "Masa"; con elementos en crudo o cocinarlas; esta última consiste en darle un hervor al finalizar la elaboración de la misma.
Obviamente hay muchos más condimentos posibles de integrar, los más avezados ya tienen su preferida; pero para los que se inician podrán ir probando con las publicadas; realizándoles sus propias variantes y combinaciones para llegar a la que más les convenza. Para ellos suerte y buena pesca !!!.

No hay comentarios: