
La forma de pesca más usual es a la deriva, camalote o pinda y se realiza desde ya con carnada viva utilizando preferentemente, morenas. Tambien se puede realizar dicha pesca con artificiales tanto en la modalidad de spining o troling.
Las excursiones de pesca son para tres (3) personas y el guia y la jornada de pesca es de ocho (8) horas, esta jornada puede ser interrumpida al mediodia para almorzar debido a que las distancias a las canchas son relativamente cortas.
La veda para esta especie es del 15 de octubre al 15 de enero del año siguiente, y la cantidad de piezas es de dos (2) dorados por caña o pescador. Lo más conveniente es sacar los permisos de pesca a la entrada de la provincia tanto en Zárate Brazo Largo como en el Túnel Subfluvial, sino deben mandarnos los nombres completos números de documento y dirección, de esa manera podemos gestionarlos nosotros en este lugar.
En esta zona, la medida de los dorados es de 65cm. como mínimo. Según la época del año los dorados pueden ser de distintos tamaños porque van llegando en cardúmenes y por lo general dichos cardúmenes son practicamente del mismo tamaño. Los dorados que se pescan en este lugar varian desde los cuatro (4) kilos hasta los veinticinco (25) kilos y en una jornada de pesca se llega a la captura mínima sin mayor inconveniente.
Para llegar a CONCORDIA desde Buenos Aires hay que llegar hasta el complejo de Zárate Brazo Largo y desde allí por la ruta 14 pasando por Ceibas, Gualeyguachu, Concepción del Uruguay, Colon, San José, Ubajay y finalmente Concordia.
Para esta excursión recomiendo: José Berloni, Guía de Pesca: (0345) 425-1323 o 155087867 o info@doradosenconcordia.com.ar
1 comentario:
Hola Maestro, te agradeceria que cambies la foto, porque es una mia y yo no pertenezco a la empresa que estas publicitando, Si queres fotos de berloni podes sacarla de la pagina de el y no de la mia, muy agradecido desde ya.
Hector BRadanini (el mas joven de la foto)
Publicar un comentario